Disfrutando la nieve con la bici
Tras la gran nevada que hemos tenido el pasado fin de semana, además de disfrutarla a pie búscando los rincones más bonitos de la zona (podéis verlos en nuestra anterior entrada: http://molinodelcorregidor.com/gran-nevada), el domingo salimos con la bici para gozarla también sobre dos ruedas.
La nieve seguía muy bien tras las fuertes heladas de la noche, y aprovechamos para subir por la carretera y ganar altura más fácilmente, aquí un resumen en video de esta buen mañana de bici 😀
Para acabar unos consejos para disfrutar la nieve con la bici. En primer lugar, lo ideal es un espesor entre 5 y 20 cm y que la nieve esté reciente. Si lo está no resbala mucho y más bien te frena, por lo que no es peligroso rodar sobre ella. Si ya han pasado varios días desde la nevada seguramente la nieve esté helada, dura, haya hielo y mucho barro, así que hay que ser rápido y no dejarlo esperar! 😀
En cuanto a equipamiento, a la bici simplemente bajarle la presión de las ruedas un poco, y para protegernos lo más importante son los pies. Si llevas pedales automáticos suele pasar que se llenan de nieve y ya no se enganchan, por lo que si prevés que vas a tener que andar por la nieve mejor plataformas. En cuanto a las zapatillas, lo ideal son unas buenas botas de invierno, ya sean específicas de bici o si llevas plataformas pueden ser unas de montaña. Importante que sean impermeables, y si hay bastante nieve mejor llevar también polainas para evitar que te entre la nieve por arriba.
Otra solución más casera pero bastante efectiva según mi experiencia es usar unos buenos cubrezapatillas con tus zapatillas normales. Pero cuidado porque los cubrezapatillas convencionales se les suele levantar la punta al andar sobre la nieve, por lo que en el momento que te tengas que bajar de la bici y andar se te calarán las zapatillas y dejarás de sentir los dedos de los pies. Una opción que yo he usado es comprar escarpines de neopreno varias tallas más grandes que tus zapatillas, hacerles un agujero pequeño en la zona de la cala y ponértelos sobre las zapatillas. Si andas mucho con ellos se irán rompiendo, pero son efectivos para evitar que se te mojen los pies y no se les levanta la punta.
Espero que os se útil a alguno estos consejos, y ahora vamos a ver si este invierno tenemos más nevadas y seguimos disfrutando como lo hemos hecho en esta última 😀
Molino del Corregidor, casa rural en La Rioja.
¡¡Gran nevada!!
Diciembre ha empezado con dos días nevando y el monte ha cogido por fin color blanco invernal.
El Molino luce sus mejores galas, la nieve hace que todo tenga un aspecto muy vistoso.
Es un gustazo salir y andar por la nieve virgen, ver todo cubierto y recorrer los caminos que durante el año han ido cambiando de colores para acabar así, blancos:
Hemos andado por nuestra ruta más recomendada saliendo desde el Molino, la que va por la dehesa de San Román, baja el hayedo de Santa María y llega hasta este pueblo abandonado. Un recorrido siempre bonito y hoy espectacular:
Con semejante cantidad de nieve había que construir algo, hoy Sara ha pensado que más que un muñeco de nieve, lo que pedía el cuerpo es…
Y para completar un día de nieve, ¡unas bajaditas con el trineo!
Molino del Corregidor, casa rural en La Rioja.